INGENIERIA DE SISTEMAS(VIDEO DE UNA UNIVERSIDAD EN COLOMBIA PERO CON BUENA INFORMACION)

Posted: viernes, 16 de abril de 2010 by adrian in
0

PERFIL DEL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

Posted: by adrian in
0

El estudiante de la unefa en ingenieria de sistemas debe poseer las sig. caracteristicas:

  • Creatividad y capacidad de ser original, innovador, descubridor e inventor.
  • Capacidad de comunicación y facilidad para contactarse con los demás de una forma eficiente ya sea de forma escrita, oral o gráfica.
  • Pensamiento que le permita al estudiante de esta carrera tener una integración focalizada de sus conocimientos para el establecimiento de prioridades adecuadas a la hora de tomar decisiones.
  • Capacidad para implementar más de una solución correcta a un problema determinado.
  • Pensamiento analítico y habilidad de poder descomponer un problema en sus partes constitutivas, extrayendo las variables principales que intervienen y relacionando los síntomas con sus causas; a la vez, capacidad para construir, con esta información, algoritmos y modelos de la vida real.
  • Diseño conceptual que permita identificar y diseñar especificaciones generales y detalladas de los sistemas, cualquiera que estos sean, así como implementar y mantener los sistemas de información desarrollados.
  • Capacidad interpretativa para analizar correctamente lo que se lee e interpretar correctamente el significado de los contenidos técnicos, tecnológicos y científicos.
  • Capacidad de trabajar eficientemente en grupo.
  • Poseer un buen nivel de interdisciplinariedad, es decir poder trabajar en grupo con individuos de diferentes disciplinas.
  • Capacidad para la administración de proyectos, incluyendo las habilidades para planear, ejecutar y dirigir proyectos de investigación y de servicios de las organizaciones.
  • Responsabilidad y constante búsqueda de respuestas mediante la investigación y el autoaprendizaje.
  • Habilidades para la programación, animación digital y trabajo con bases de datos.
  • Dominio de un idioma técnico: este deberá ser, al menos, el idioma inglés.

PERFIL DEL CANDIDATO A ESTUDIAR INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

Posted: by adrian in
0


Debe de poseer conocimientos sólidos, tanto de matemáticas, física y conocimientos generales de química, así como conocimientos básicos tanto de software como de hardware, y de comunicaciones que le permiten responder a las diversas necesidades que se presentan en el campo de trabajo de la Ingeniería en Sistemas. El candidato a estudiar esta carrera también debe tener aptitud para el razonamiento lógico-matemático y para la operación de computadoras.
Adrian Vasquez ( seccion d-03 ing. sistemas)

ING. EN SISTEMAS.

Posted: by adrian in
0


Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación sistémicos de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.

Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
Adrian Vasquez (ing. Sistemas seccion d-03)

Sistemas

Posted: by adrian in
0


Un sistema es un conjunto de funciones, virtualmente referenciada sobre ejes, bien sean estos reales o abstractos. También suele definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía y/o materia para proveer información...
(vease en la imagen sistema solar)
Adrian Vasquez (ing. sistemas seccion d-03)